lunes, 15 de enero de 2018

Actividades de Lengua y Literatura (3): Tipos de textos

TIPOS DE TEXTOS/ MODALIDADES TEXTUALES

Tenéis que buscar información sobre los diferentes tipos de textos estudiados: textos narrativos ( ¿qué cuentan? ) descriptivos ( ¿qué y a quién se puede describir), expositivos (¿qué  explican?)  y argumentativos ( ¿ de qué opinan y qué argumentos usan?)

1.- Realizar un esquema claro, sencillo y concreto de cada uno de estos tipos de textos.

2.- Buscar ejemplos de los distintos textos, subrayando las características más relevantes de los mismos.



1- Texto narrativos:
Historia: nos cuenta una historia ficticia pero verosímil
Narrador: en primera o tercera persona
Personajes: principales, secundarios y mencionados
Tiempo: época y tiempo de la historia
Lugar: lugares

Resultado de imagen de esquema de texto narrativo

- Texto descriptivos: 
- Según lo que describe: -Lugares( topografía)
                                           -Objetos, animales, plantas...
                                           -Personas: si se describe solo es físico (prosografía)
                                                              si se describe la personalidad (etopeya)
                                                              si se describen las dos cosas( retrato)

- emplea verbos
- adjunta los adjetivos
                                           
Resultado de imagen de esquema de texto descriptivo


- Textos expositivos:

Resultado de imagen de esquema de texto expositivo

-Textos Argumentativos:

Resultado de imagen de esquema textos argumentativos



ejercicio 2.

-Texto narrativo

 - El manuscrito de un loco de Charles dickens

Las noches aqui son largas algunas veces, muy largas; pero nada son en comparacion con las inquietas noches y terribles ensueños de aquel tiempo. Su recuerdo me estremece. Grandes, sombríos fantasmas con maliciosos rostros se sentaban en los rincones de mi cuarto,y de noche se inclinaban sobre mi, incitándome á la locura. Me decian en voces atronadoras que el suelo de la antigua casa en que murió el padre de mi padre, estaba aun manchado de su sangre, derramada por su propia mano en el furor de su locura. Me cubria los oidos con las manos, pero me gritaban y me gritaban hasta que el cuarto se estremecia con sus acentos, y por todas partes oia que en la generacion anterior á la suya la locura durmió, pero que su abuelo habia vivido por años con sus manos entre grillos, para evitar que se hiciesen pedazos. Sabia que decian la verdad, lo sabia bien. Lo habia descubierto años hacia , aunque me lo quisieron ocultar.

-Texto descriptivo: 
-Autorretrato de Miguel de Cervantes

“Éste que veis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y desembarazada, de alegres ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada; las barbas de plata, que no ha veinte años que fueron de oro, los bigotes grandes, la boca pequeña, los dientes ni menudos ni crecidos, porque no tiene sino seis, y ésos mal acondicionados y peor puestos, porque no tienen correspondencia los unos con los otros; el cuerpo entre dos extremos, ni grande, ni pequeño, la color viva, antes blanca que morena; algo cargado de espaldas, y no muy ligero de pies; éste digo que es el rostro del autor de La Galatea y de Don Quijote de la Mancha , y del que hizo el Viaje del Parnaso , a imitación del de César Caporal Perusino, y otras obras que andan por ahí descarriadas y, quizá, sin el nombre de su dueño. Llámase comúnmente Miguel de Cervantes Saavedra. Fue soldado muchos años, y cinco y medio cautivo, donde aprendió a tener paciencia en las adversidades. Perdió en la batalla naval de Lepanto la mano izquierda de un arcabuzazo, herida que, aunque parece fea, él la tiene por hermosa, por haberla cobrado en la más memorable y alta ocasión que vieron los pasados siglos, ni esperan ver los venideros, militando debajo de las vencedoras banderas del hijo del rayo de la guerra, Carlo Quinto, de felice memoria”.

-Texto expositivo:
Resultado de imagen de ejemplos de textos expositivos

- Texto argumentativo:
Resultado de imagen de ejemplos de textos argumentativos cortos

                                                                                       




No hay comentarios:

Publicar un comentario